12 al 22 de julio

Pirineos

Frontera natural entre España y Francia, con picos de más de 3.000 metros de altura y hogar de osos, linces ibéricos y águilas pescadoras, el Pirineo aragonés ofrece una variedad de actividades, pueblos, fauna, flora y gastronomía que, combinados con los paisajes, la cultura y sus gentes, hacen de este destino un hogar lejos de casa.


Características
del pack

Nos ocupamos de todo. Desde el momento en que llegas a Pamplona, nos aseguramos de proporcionarte todo lo que necesitas para hacer de esta una experiencia increíble, haciéndote sentir como en casa.

Transporte Privado

El tiempo es demasiado preciado, especialmente cuando se está de vacaciones. Despreocúpate del tráfico, los controles de velocidad, de perderte o de estar demasiado cansado para conducir. Simplemente siéntate, relájate y déjate llevar mientras disfrutas del viaje.

Hotel 4*

A lo largo de este tour nos hospedaremos en tres maravillosos hoteles de cuatro estrellas, con ubicación excelente que nos permitirá disfrutar de unas vistas espectaculares y movernos a pie. Dos de ellos, además, cuentan con su propio spa. Y para empezar el día con energía, podrás disfrutar del desayuno buffet todas las mañanas en todos los hoteles, ya que está incluido en el precio del tour.

Gastronomía Local

Conoce la cocina aragonesa y navarra de la mano de los mejores restaurantes de la región. Ofrecemos una interesante oferta gastronómica combinando la tradicional cocina alto aragonesa con el diseño vanguardista de los mejores restaurantes de la zona. Todo esto esto gracias a que en nuestro tour, 11 de las comidas principales están incluidas en el precio, además del desayuno.

Visitas Guiadas

Revive parte de la historia y curiosidades de esta región gracias a las diferentes visitas que ofrecemos. Contamos con expertos guías que nos acompañarán por Jaca, Aínsa, San Juan de la Peña, Villanúa, Loarre y Pamplona, mientras nos enseñan los lugares más emblemáticos y más significativos de cada localidad.

Excursiones

A lo largo de este tour viajaremos a 11 destinos diferentes, entre ellos Francia. Exploraremos Huesca capital y sus alrededores, así como varias localidades del Valle de Tena, no sin antes hacer una parada en la localidad de Jaca, conocida por ser ciudad de paso del Camino de Santiago. Culminaremos el viaje asistiendo al mayor festivla de música de los Pirineos y pasaremos nuestra última noche en la ciudad de Pamplona, hogar de la fiesta de San Fermín.

Fotógrafo Profesional

Queremos que la experiencia vivida en nuestros tours queda reflejada de la mejor manera posible, por eso contamos con los servicios de un fotógrafo profesional que nos acompañará durante estos días, para poder compartir y revivir los mejores momentos.

Itinerario Detallado

Durante estos 11 días, visitarás nueve localizaciones diferentes, una de ellas en Francia, a través de una experiencia llena de naturaleza, aventura, historia, cultura, gastronomía y belleza.

12 de julio

Bienvenidos

Después de daros una calurosa bienvenida a vuestra llegada al aeropuerto de Pamplona, nos pondremos rumbo en nuestro transporte privado al primer destino, Mallos de Riglos.

Una vez allá, nos instalaremos en nuestro hotel de 4* con spa y unas espectaculares vistas a la montaña. Después de que os hayáis acomodado, disfrutaremos de una cena de bienvenida, teniendo así la oportunidad de comenzar a conocernos un poco más y presentaros en más detalle todo el itinerario, así como resolver todas las dudas que os puedan ir surgiendo.

13 de julio

Época medieval

Visitaremos uno de los castillos más espectaculares y antiguos de la zona. Construido en el siglo XI sobre roca caliza, es uno de los mejores ejemplos conservados hoy en día para apreciar la arquitectura militar y civil del románico en España.

Acabaremos la mañana en la ciudad de Huesca, donde tendremos la oportunidad de saborear la gastronomía local en uno de los mejores restaurantes de la ciudad. Conocido por su comida típica aragonesa y a la brasa, este negocio familiar lleva con sus puertas abiertas desde 1967, siendo uno de los más queridos de la región.

Por la tarde, tendremos la oportunidad de explorar las calles de Huesca, una ciudad que a lo largo de la historia ha sido hogar de romanos, árabes y españoles, donde su mezcla cultural y arquitectónica no deja a nadie indiferente.

14 de julio

Jaca, ciudad de peregrinos

Dejaremos nuestro hotel en Mallos para dirigirnos a la ciudad de Jaca, destino de paso del Camino de Santiago y uno de los núcleos urbanos más importantes del Valle de Tena. Nos instalaremos en un acogedor hotel de lo más montañero, situado en el centro de la ciudad que nos permitirá movernos a pie cómodamente.

Disfrutaremos de una comida en uno de mis restaurantes favoritos donde diseño y tradición se unen para ofrecer una exquisita oferta gastronómica de la cocina oscense.

A media tarde, realizaremos un tour por la ciudad, aprendiendo su emocionante historia medieval, de la mano de uno de nuestros guías. Y para finalizar, visitaremos el fuerte militar situado dentro de una de las ciudadelas mejor preservadas de Europa, de planta pentagonal y construida a finales del siglo XVI (las obras se inician en 1592). Conserva todas y cada una de sus partes más características: foso, baluartes, escarpas, cuarteles, polvorines, túneles… además de una hermosa entrada a la que se accede mediante un puente levadizo.

15 de julio

Villanúa: Ciudad de Brujas

Tanto para los que crean en la magia y las leyendas como para los que no, la cueva de las Güixas es el lugar perfecto para perderse en el misterio y la historia. Hogar de brujas entre los siglos XV y XVIII, esta maravillosa obra arquitectónica de la naturaleza comenzó a formarse durante las últimas glaciaciones del Cuaternario. Situada cerca de la frontera con Francia y junto al Camino de Santiago es también el hogar de maravillosas criaturas como los murciélagos.

Después de nuestra expedición y de conocer el pequeño pueblo de Villanua está situada la cueva, volveremos a comer a Jaca, a uno de los restaurantes más tradicionales que tiene la ciudad.

16 de julio

San Juan de la Peña

Nos trasladaremos al monasterio San Juan de La Peña, situado en lo alto de la montaña y construido al amparo de la roca a principios del siglo X, combinando así, historia, cultura y naturaleza. También tendremos la oportunidad de visitar el nuevo monasterio y admirar las vistas, desde uno de mis lugares favoritos, donde podremos apreciar el Pirineo en todo su esplendor.

Acabaremos nuestra visita en Santa Cruz de La Serós, hogar de verdaderas joyas románicas como la iglesia de Santa María y la ermita de San Caprasio. Comeremos en un restaurante de cocina tradicional y familiar, famoso por su brasa y su longaniza, y uno de mis restaurantes preferidos desde que era una niña.

17 de julio

Descubriendo Aínsa

Visitaremos el pueblo medieval de Aínsa, hogar del quebrantahuesos. Este lugar data del año 724 D.C., y todavía a día de hoy sigue siendo un pueblo amurallado. Uno de nuestros guías, nos enseñará el pueblo contándonos su curiosa historia, principalmente debido a su ubicación en lo alto de una montaña.

También, tendremos la oportunidad de visitar el Ecomuseo, donde nos explicarán la flora y fauna predominante en la zona, así como el proceso de rehabilitación y puesta en libertad de diferentes especies de aves rapaces.

Finalizaremos esta intensa mañana con una agradable comida en uno de los restaurantes más populares del pueblo, situado en la plaza principal y de estilo medieval.

18 de julio

Valle de Tena

Nos pondremos rumbo a Formigal, una pequeña localidad de lo más encantadora a pocos minutos de la frontera con Francia, conocida, sobre todo, por su estación de esquí de 182 km de extensión. De camino, visitaremos el Parque Faunístico de Lacuniacha, un pequeño recinto situado en el pico de una montaña y hogar de la fauna más característica de los Pirineos. Este parque ofrece una experiencia muy cercana a ver a estos animales en su hábitat natural ya que viven en semilibertad.

Una vez en Formigal, nos hospedaremos en el mejor hotel de la zona famoso también por su spa, que ofrece una amplia variedad de tratamientos corporales, faciales, masajes y circuitos termales.

Para finalizar el día, cenaremos en el mejor asador del pueblo de Formigal, donde su variedad y calidad de producto hacen de este lugar, el sitio perfecto para reponer fuerzas y disfrutar de una agradable velada, después de un día tan intenso.

19 de julio

Aventura y cultura

Por la mañana nos trasladaremos a Panticosa, también conocida por su estación de esquí. Una vez allá, recorreremos 800m de pasarelas sobre el río Caldarés. Un recorrido de aproximadamente 1 hora y 160 metros de desnivel entre las rocas, que no llevará hasta un espectacular mirador. Culminaremos esta aventura con la tirolina más alta y larga de Europa, con 1km de longitud y 120m de altura.

A la hora de comer, nuestro transporte nos llevará hasta la zona del Balneario de Panticosa, situado en lo alto de la montaña junto a un lago de aguas cristalinas donde, no solo tendremos la oportunidad de disfrutar de una agradable comida en uno de los restaurantes más conocidos de la zona, sino que también podremos explorar la el entorno gracias al agradable paseo que bordea el lago.

20 de julio

Cruzando la frontera

Bienvenidos a Francia. Gracias a la proximidad del hotel con nuestro país vecino, cruzaremos la frontera para pasar la mañana en Francia. En concreto, en uno de los picos más elevados de los Pirineos, donde cogeremos un pequeño tren que nos trasladará hasta un ibón, situado a 2000m de altura. Una vez allí, tendréis la oportunidad de disfrutar de un agradable picnic en lo alto de la montaña, con unas vistas espectaculares*.

Para finalizar el día, cenaremos en Sallent de Gállego, a escasos minutos de nuestro hotel. Más tarde, asistiremos al conocido festival de música Pirineos Sur. Este evento, celebrado cada año en julio, trae a la ciudad a artistas, comerciantes y viajeros de todas partes de Europa. Además, cuenta con un impresionante escenario situado sobre las aguas del pantano Lanuza.

*Esta actividad dependerá de la meteorología, ya que, a tanta altura, incluso en verano el tiempo es impredecible. En caso de no poder realizarse por causas ajenas a nosotros, se sustituirá por otra de mayor valor económico para compensar el imprevisto.

21 de julio

Próxima parada: Pamplona

Después de una semana descubriendo los picos de los Pirineos, nuestro conductor nos llevará de vuelta a Pamplona, ciudad conocida por su famosa fiesta de San Fermín, donde nos hospedaremos una última noche. Durante este día disfrutaremos de una agradable comida en uno de los famosos restaurantes situados en el recorrido del encierro en la Calle Estafeta, donde tendremos la oportunidad de probar la auténtica comida navarra.

A la tarde, caminaremos por las calles de la ciudad con un guía privado que nos explicará la historia den Pamplona y de San Fermín, llevándonos por el recorrido del encierro, y visitando los lugares más emblemáticos de la ciudad, como sus murallas medievales, su Catedral o el Ayuntamiento.

Para despedirnos, os llevaremos a los bares con los mejores pintxos de todo el casco antiguo de la ciudad, y disfrutaremos de la noche del sábado en familia, donde veréis la ciudad llena de vida.

22 de julio

Hasta pronto

Tendréis tiempo de preparar el equipaje y nuestros transportes se encargarán de trasladaros al aeropuerto o estación de tren a la hora que necesitéis.

Desafortunadamente, aquí acaba nuestro tour de los Pirineos, pero esperamos que no sea un adiós sino un hasta pronto, y hayáis podido disfrutar de una experiencia única e inolvidable. Además, recordad que en AleVia siempre estamos trabajando para ofrecer un servicio excelente y seguir ampliando la variedad de nuestros tours.

Muchas gracias y ¡hasta pronto!

Información de Reserva

La fecha: Del 12 al 22 de julio

Tamaño Max. del grupo: 16

Precio: Por favor contacte para una cuota personalizada

Guías: Alejandra y Dylan

Condiciones de Pago y Cancelación

  1. El 50% del total es necesario para garantizar tu plaza en esta aventura, y se cobrará en el momento en el que se realice la reserva. El 1 de mayo, realizaremos el cargo correspondiente al 50% restante del total.
  2. Si la reserva se realiza el 1 de mayo o en adelante, se deberá abonar el 100% del coste.
  3. Si la reserve se cancela antes del 20 de mayo, se realizará un reembolso del 100% del total. Pero si la cancelación se lleva a cabo el 20 de mayo o en adelante, el importe abonado no será reembolsable.
  4. Aceptamos tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria.

Muy pronto…

Para los amantes de la nieve, la naturaleza, el frío y el deporte, nuestro próximo tour es tu destino perfecto. Podrás disfrutar de los Pirineos durante los meses de invierno, hospedarte en una antigua estación de tren recientemente transformada en un lujoso hotel de 5*, y disfrutar de las kilométricas y espectaculares pistas de esquí de Aragón. Eso sí, siempre de la mano de la mejor experiencia gastronómica y de la comodidad y excelencia que te ofrece AleVia.

Estaremos más que encantados de notificarte en cuanto esté disponible.

    This site is protected by reCAPTCHA and the Google privacy policy and terms of service apply.

    Preguntas frecuentes

    Faqs

    Este tour puede ser disfrutado por viajeros de todos los niveles de condición física. No se requiere entrenamiento especial o habilidad atlética avanzada. Algunos días caminaremos un poco, por lo que se recomienda llevar calzado y vestimenta cómodos.

    Los veranos en los valles de los Pirineos son relativamente cortos y suaves, con temperaturas medias diarias agradables que oscilan entre los 20ºC/68ºF y los 26ºC/79ºF. El clima equilibrado de la región da como resultado más de 320 días de sol al año con cielos despejados y lluvias mínimas durante todo el verano. Recomendamos llevar ropa fresca y cómoda para el día y alguna prenda ligera de abrigo por si refresca a la noche. Si olvidas algo, no te preocupes, ya que Jaca y Formigal son conocidas por sus increíbles tiendas.

    Los imprevistos meteorológicos siempre pueden afectar a un viaje, sin embargo, te aseguramos de que nuestros itinerarios están meticulosamente diseñados pensando en la adaptabilidad. Si la madre naturaleza nos impide disfrutar de una determinada actividad, rápidamente pasaremos a una alternativa igualmente emocionante, previamente planificada.